Kurabie (Galletas Armenias)

galletas armenias receta

Kurabie o kourabiedes es tradicional galleta armenia que solo tiene solo 3 ingredientes, pero de alguna manera producen una galleta reconfortante, refrescante y para derretirse en la boca.

Te mostraremos la receta original para que puedas disfrutar de las auténticas masitas armenias.

Ingredientes

  • 700 gramos de harina para todo uso.
  • 500 gramos de mantequilla.
  • 2 1/2 tazas de azúcar.
  • 200 gramos de almendras tostadas (opcional).
  • 1/2 cucharadita de vainilla (opcional).

Para recubrir

  • 2 cucharadas de agua de azahar.
  • 2 1/2 tazas de azúcar glas (fino).

Preparación

  1. Asamos las almendras en un horno precalentado a 180ºC durante 20 minutos, las dejamos enfriar y después las cortamos en trozos pequeños.
  2. Batimos la mantequilla con el azúcar al principio a baja velocidad y luego a alta velocidad durante unos 10 minutos hasta que esté blanca y esponjosa, añadimos la vainilla y mezclamos.
  3. Cambiamos al gancho de amasar, agregamos las almendras y seguir revolviendo, añadiendo la harina poco a poco hasta que la masa esté suave pero no pegajosa.
  4. Le damos la forma deseada, usando un cortador de galletas o le damos forma de media luna o de bolas redondas usando las manos y las colocamos en la bandeja recubierta de papel de horno.
  5. Horneamos durante unos 12 minutos, cuando las saquemos estarán muy suaves pero se reafirmarán cuando se enfríen.
  6. Usando un pulverizador (flus flus), rociamos las galletas por ambos lados con agua de azahar y después con el azúcar glas y ya solo falta disfrutar!

¿Sabías qué?

La palabra “kourabies” proviene de la antigua Grecia y significa “horneado dos veces”, esta técnica fue desarrollada por los griegos para conservar el pan para los soldados. La palabra latina bis-cuit fue difundida por los comerciantes en Asia, donde mezclando el latín y Oriente se formó la palabra compuesta qurabiya / kurabiye.

Y se les empezó a dar la forma de media luna, cuando se empezaron a dar como regalo en Navidad, especialmente en países como Grecia, Armenia y Albania.

Puntuación Promedio: 4.8 / 5. Votos: 5

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Descubre más Recetas

sopa de repollo armenia

Sopa de Repollo Armenia

A todos nos encantan las sopas. Estos platos tan versátiles en donde podemos encontrar muchos nutrientes y además son una ...
borek turco

Borek (Empanada)

La asombrosa receta de börek está repleta de queso turco blanco picante, pero no dudes en usar feta si no ...
ensalada Belen berenjenas armenia

Ensalada Belén (Berenjenas)

A la hora de preparar recetas que sean deliciosas y saludables, la ensalada Belén de origen armenio se presenta como ...
receta hummus armenio

Hummus (Receta Armenia)

Dentro de la cocina y las recetas de medio oriente, el hummus armenio (Õ°Õ¸Ö‚Õ´Õ¸Ö‚Õ½) y de otras variedades es tal ...
kebab armenia

Khorovats (Kebab Armenio)

Khorovats son unas deliciosas brochetas shish kebab de cordero cocinadas a la parrilla. Planee con anticipación para marinar la carne ...
Muhlama Kuymak

Kuymak

Kuymak o Muhlama (mıhlama) es el alimento favorito para el desayuno por excelencia en países como Turquía o Armenia, es ...
tarta de queso armenia Pasha Borek

Pasha Borek (Tarta de Queso Armenia)

Este exquisito platillo nos deslumbra al prepararlo porque es muy fácil y rápido. y su exquisito sabor está preparado para ...
Menemen receta turca

Menemen (Huevos Revueltos)

De origen turco, que también se ha puesto de moda en Armenia, un plato tradicional de esta región. El Menemen ...
Shamali basbousa semola

Shamali o Basbousa (Postre de Sémola)

El Shamali es el postre ideal para deleitarse en una tarde con una merienda junto a tus seres queridos y ...