Kuymak

Muhlama Kuymak

Kuymak o Muhlama (mıhlama) es el alimento favorito para el desayuno por excelencia en países como Turquía o Armenia, es una deliciosa mezcla de quesos locales derretidos junto con harina de maíz molida gruesa.

La clave del auténtico Kuymak es el queso. Los quesos frescos como el queso feta y otros quesos blancos turcos no sirven. Los quesos añejos son los que mejor funcionan.

Ingredientes

  • 6 cucharadas de mantequilla.
  • 6 cucharadas de harina de maíz.
  • 1 taza de agua.
  • 300 gramos de queso Kuymak (o turco) rayado.

Preparación

  1. En una sartén, derretimos la mantequilla por completo, dejándola a que burbujee durante unos minutos sin quemarla.
  2. Agregamos la harina de maíz y la removemos suavemente sobre el fuego durante varios minutos hasta que tome un color dorado intenso.
  3. Cuando el aceite de la mantequilla comience a separarse, añadimos agua y la hervimos, después agregamos gradualmente el queso rallado.
  4. Removemos bien la mezcla para permitir que el queso se derrita y que la mezcla se suavice cada vez más.
  5. Mezclamos el queso derretido con la harina de maíz y dejamos que se cocine a fuego lento, revolviendo de vez en cuando hasta que vea que la mantequilla aparece en la parte superior.
  6. Servimos caliente nuestro kuymak con pan fresco y crujiente y solo falta disfrutar!!

Consejos

  • Cuando cocinamos el muhlama, debemos ser pacientes, removiendo el queso y la harina de maíz y déjelos derretirse lentamente hasta que el queso se vuelva fibroso y gomoso al mismo tiempo. Nunca prepare el kuymak con prisa.
  • Este plato se sirve mejor caliente y fresco. Recalentarlo no es recomendable.

¿Sabías qué?

Esta comida por tradición se cocina en sahan, que es una sartén de cobre con dos asas (como una paellera). Se usan trozos de pan fresco y crujiente para recoger la mezcla con los dedos.

Dependiendo de la región se conoce con diferentes nombres como: kuymak (kooy-MAK ‘) en Trabzon, mıhlama (MIH’-lah-mah) en Erzurum y Bayburt, muhlama (MOOH’-lah-mah) en Rize y Artvin y yağlaş (YAH’-lahsh) en Ordu y Giresun.

Puntuación Promedio: 4 / 5. Votos: 19

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Descubre más Recetas

pastel Mont Blanc

Mont Blanc (Pastel Tradicional)

Uno de los mejores postres clásicos que puedes probar en tu vida es el Mont Blanc (o monte bianco), este ...
Chikefte armenio

Chikefte (Keppe Crudo)

Chikefte (Չիկուֆտե) o kibbeh nayeh es un plato muy típico de la cocina armenia, libanesa y siria, también es cocido ...
Shamali basbousa semola

Shamali o Basbousa (Postre de Sémola)

El Shamali es el postre ideal para deleitarse en una tarde con una merienda junto a tus seres queridos y ...
Kumpir turco

Kumpir (Patata Asada)

Kumpir (Կումպիր) es la versión turca de una patata asada, aunque normalmente las patatas se preparan en hornos especiales para ...
pan armenio

Matnakash (Pan Armenio)

El Matnakash es un pan armenio hecho con una masa ligera y esponjosa. Al igual que el lavash, el matnakash ...
ensalada Belen berenjenas armenia

Ensalada Belén (Berenjenas)

A la hora de preparar recetas que sean deliciosas y saludables, la ensalada Belén de origen armenio se presenta como ...
gata armenia

Nazook (Gata armenia)

Nazook (Նազուկ) es un delicioso postre tradicional de Armenia, también se le conoce como la gata armenia. Este pastel es ...
postre armenio chocolate

Mozaik Pasta (Pastel de chocolate)

Mozaik Pasta o Kalter Hund es un postre que tiene todo a su favor. Es fácil de hacer y los ...
galletas armenias receta

Kurabie (Galletas Armenias)

Kurabie o kourabiedes es tradicional galleta armenia que solo tiene solo 3 ingredientes, pero de alguna manera producen una galleta ...